Crear compost correctamente - Año tras año para obtener un resultado rico en descomposición
Elige el lugar adecuado para tu compost
Un lugar semi sombreado: El compost no debe estar a pleno sol, ya que se secaría. Sería un obstáculo, ya que la humedad es esencial para el proceso de descomposición. Si el compost se seca demasiado, la actividad de los organismos se ralentiza o se detiene y la descomposición se paraliza. Por estas razones, lo ideal es un lugar a media sombra.
Aireación
Para el compost, elige un lugar bien ventilado y protegido de las corrientes de aire y los vientos fuertes. Esto es crucial para que el proceso de descomposición se desarrolle de forma óptima. Cuando formes el compost, coloca ramitas como capa inferior. Estas aseguran una buena aireación, aceleran la descomposición y drenan el exceso de agua.

Contacto directo con el suelo
Para permitir el crecimiento desde el exterior, como lombrices, animales del suelo o microorganismos, es bueno dejar el montón de compost en el suelo para asegurar el contacto directo con la tierra.
La estructura de capas:
- La capa inferior
Puedes empezar con una capa de 20-30 cm de grosor de materiales gruesos. Para ello son adecuadas las ramas pequeñas, las ramitas o los recortes de arbustos. - La capa verde
Puedes rellenar esta capa con los primeros residuos de cocina, restos de césped fresco u hojas de tu jardín. - La capa marrón
Esta capa contiene materiales como paja, papel o cartón. Regula la humedad. - La capa de tierra
Para acelerar el proceso de descomposición, puedes añadir de vez en cuando tierra de jardín, ya que contiene las llamadas bacterias iniciadoras.
Cómo cuidar correctamente el compost
La humedad es un factor decisivo para el compost, pero no debe estar demasiado húmedo. Utiliza la llamada «prueba de la esponja» para comprobar la humedad: Coge un puñado de compost y apriétalo. El compost debe sentirse como una esponja húmeda pero ya exprimida. Si está demasiado seco, añade un poco de agua. Si hay exceso de humedad, mezcla material seco.
Consejo: Remueve el compost con regularidad para oxigenarlo y favorecer el proceso de descomposición.
El compost perfecto
El compost debe tener un color oscuro y oler a tierra al cabo de 6-12 meses. Ahora puedes reciclar perfectamente el compost en tu jardín como mantillo o abono.